Enviar a sus amigos
El Catequista,
buscador, servidor y testigo de la Palabra (2da. Parte)
por Marcelo
A. Murúa
Ser catequista es descubrir la vocación de vivir en una actitud de búsqueda constante de la Palabra de Dios. Ella se revela como la raíz y el cimiento donde asentar nuestras opciones, es el pozo donde vamos a encontrar el sentido de la vida y renovar las fuerzas para vivir con coherencia nuestro llamado, es el torno del alfarero donde el Señor modela nuestro proyecto de vida y entrega.
Todo catequista es un permanente buscador de la Palabra de Dios.
Ser catequista, una vocación al servicio de la Palabra.
La vocación catequística es una tarea principalmente evangelizadora. Nace de la comunidad que busca crecer en su proceso de fe e integrar a sus nuevos miembros (niños o adultos) y está orientada a la comunidad, para dinamizarla, fortalecerla, animarla a la esperanza y enseñarle a vivir el amor concreto de Jesús.
El catequista se pone al servicio de la Palabra de Dios para servir a la comunidad que cree, espera y ama como el Señor nos enseñó.
Siguiendo el ejemplo de María, maestra y modelo de los catequistas, el llamado suscita una respuesta que compromete la vida entera, para disponerla, con generosidad y entrega, al proyecto de Dios.
"Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí tal como has dicho"
Lc. 1, 38
• El catequista se compromete con un servicio que inicia, capacita, instruye y consolida la fe en la Palabra de Dios.
Inicia...un proceso de conocimiento de la Palabra
La catequesis aborda los primeros pasos del camino de fe personal. Presenta la Palabra, la da a conocer y la propone como fuente viva para escuchar, descubrir y reconocer la voluntad de Dios.
Capacita...para aprender a discernir desde la Palabra
La catequesis conduce a un proceso de crecimiento en la fe que lleva a la práctica del discernimiento en la fe. Ayuda y enseña a reconocer los valores del Evangelio de Jesús y su presencia o ausencia en las conductas y actitudes personales y sociales. Enseña a confrontar la propuesta de Jesús con otras maneras de vivir, para aprender a caminar en los caminos del Reino.
Instruye...para fundamentar la fe personal y comunitaria
La catequesis aporta los elementos que van construyendo los cimientos de la vida de fe. Enseña las verdades que nos transmite la gran comunidad Iglesia, depositaria de la fe de Jesús. Brinda conocimientos para hacer más sólida y fuerte la fe en Jesús y la esperanza en el Reino.
Consolida...la fe que continúa en camino
La catequesis fortalece los procesos de fe, para impulsar nuevos crecimientos y desafíos. Mientras estamos en camino nuestra fe crece, hace síntesis, sufre conflictos y crisis, para iniciar nuevas síntesis y así crecer. La catequsis ayuda a consolidar estas etapas del proceso de fe, para abrir el camino a nuevas etapas, al crecimiento propio de los que peregrinan en búsqueda.
• Al servicio de la Palabra, para comprender
La fe necesita conocer, entender, fortalecerse para crecer. El catequista acompaña a sus catequizandos en el proceso de comprensión de la Palabra de Dios, y sus propuestas de vida para todos. Y enseña a aprender los silencios de Dios, sus tiempos, su presencia a nuestro lado, aún en aquellas cosas que no alacanzamos a comprender.
• Al servicio de la Palabra, para traducirla en actitudes
La fe viva se muestra en obras concretas, sino es una fe muerta (Sant. 2, 14-26). La catequesis enseña y prepara para vivir la fe a la manera de Jesús, siguiendo y concretando su enseñanza de "amar al prójimo como a uno mismo".
• Al servicio de la Palabra, para expresarla en lenguajes, signos y momentos
La comunidad que camina en la fe celebra la Palabra de Dios, para encontrarse, tomar fuerzas, orar, agradecer, festejar, pedir fuerzas. La catequesis enseña a descubrir, a crear y a vivir las expresiones comunitarias de la fe.
Ser catequista al servicio de la Palabra implica hacer el camino de María.
Madre, enséñanos a compartir tu camino,
enséñanos a guardar la Palabra en el corazón,
danos sabiduría para comprender,
dános fuerzas para vivir con coherencia,
dános alegría para celebrar la presencia de Dios
en la vida, en su Palabra, en la comunidad.
 |
Curso
para Catequistas a distancia
Conozca esta oportunidad de actualizarse
y crecer en su fe para mejorar su misión
pastoral.
7 diócesis de Argentina, más
de 100 colegios de Argentina, 40 de México
y decenas de parroquias en Argentina, América
Latina, España y comunidades hispanas de USA están trabajando con este
curso.  |
|